19 de enero de 2009

Primera Comunión, II Parte

Tarjetas desplegables

Normalmente, las tarjetas tradicionales constan de dos partes (la tapa y la contratapa). Sin embargo, he querido agregar en esta serie de tarjetas de primera comunión, tarjetas con más de dos partes.

Esta es una tarjeta de tres partes. Es decir, es un modelo tipo tríptico, el cual se va desplegando para poder abrirla. Cada parte que se despliega presenta un nuevo dibujo.

Fue dibujada con lápiz de tinta negro; y pintada con lápices acuarelables. La flor central lleva un calado por el contorno derecho; lo que hace que, al estar la tarjeta cerrada, ésta se vea completa y no una parte de ella. La hostia está completamente repujada, para darle el efecto de volúmen.
Finalmente, el contorno de esta tarjeta fue recortado con tijeras.



Esta segunda tarjeta lleva el mismo sistema, sin embargo está formada de 5 partes, dejando la parte central interior sin ningún tipo de dibujo, lo que me permite agregar algún tipo de escritura o dedicatoria.


Aquí los diseños se destacan en la parte de los costados. Sin embargo, al igual que la tarjeta anterior, lleva una flor de nardo y un misal (uno a cada lado), que presenta uno de sus lados calados, con el fin de que se aprecie en forma completa cuando la tarjeta permanece cerrada.

Fue dibujada con lápiz de tinta color negro, y pintada con lápices acuarelables y policromos, además los nardos se pintaron con tinta perlescente de color blanco nacarado.
Algunas de las flores más pequeñas fueron repujadas en forma muy suave con un repujador fino.

Finalmente, el contorno fue pintado con tinta perlescente blanca y recortado con pincho calador de una aguja.

16 de enero de 2009

Tarjeta de San Alejandro


Esta tarjeta fue realizada para obsequiársela a mi hermano el día de su onomástico, El pasado 11 de Enero, Elegí este diseño porque a él le gusta mucho la música, especialmente, tocar el violín.
Esta tarjeta fue dibujada con lápiz de tinta negro, y pintada con lápices policromos y acuarelables, el centro se difuminó muy suavemente en un tono café. Finalmente, su borde fue recortado con calador de una aguja.

14 de enero de 2009

Mariposas aplicadas


Para dibujar esta tarjeta se utilizó lápiz de tinta blanco y negro para el contorno de la orilla. Y para efectuar el pintado de la misma, se utilizaron lápices acuarelables y tintas perlescentes en tonos rosas, lilas y blancos. Las alas de la mariposa han sido aplicadas, quedando, de esta forma, una tarjeta con aplicación.
Finalmente, la terminación del contorno se hizo calada con pinche calador de una aguja.

6 de enero de 2009

2009: Comienzo de un nuevo Año

He estado muy ocupada trabajando en la planificación de este año, y también en el inventario de las tarjetas que tengo en stock, así es que sólo he realizado algunas tarjetas que iré agregando a medida que las vaya terminando. Sin embargo, para este año tengo muchos proyectos, los cuáles iré agregando a mi blog, con el fin de mostrar mis trabajos, recibir sugerencias y opiniones de quienes lo visitan.

Comencé mi blog en marzo del 2008, y cuando partí ni me imaginaba la cantidad de visitas que iba a recibir, ni mucho menos la gran cantidad de comentarios que me iban a dejar. He recibido muchas visitas, También he conocido a muchas amigas virtuales (de diferentes lugares del mundo), lo cual me ha animado a seguir trabajando en esto que a mí me gusta tanto, la tarjetería. Agradezco muy sinceramente a todos quienes han visitado este espacio y se han dado el tiempo de dejar un comentario en él, gracias por el apoyo, la ayuda y la amistad que me han brindado.

Espero poder contar con el tiempo necesario para seguir confeccionando tarjetería, y así poder ir ampliando cada vez más este mostrario virtual.


Cecilia

Primera Comunión


Pergamino:

Esta tarjeta se ha realizado en tres niveles de relieve. La primera es el pergamino pequeño, lleva una Biblia, nardos, flores y un candelabro con una vela. el segundo nivel de la tarjeta es el pergamino más grande, sobre el cual va adherido el primer pergamino. Finalmente, la última parte es la que lleva adheridos ambos pergaminos, es de cartulina española y le da mayor realce a la tarjeta, puesto que su color obscuro hace destacar mucho más la tarjeta, pues es de color más clara y le da un efecto de contraste.

Para dibujar esta tarjeta, se han utilizado lápices de colores tradicionales, y también policromos. También se utilizó lápiz de tinta blanco, y tinta perlescete blanca y dorada.

Al interior de la tarjeta irá adherido un pequeño pergamino con los datos de la persona a la cual se le va a obsequiar, y una pequeña dedicatoria.

Angelito sobre una nube

Esta tarjeta se dibujó con lápiz de tinta dorado y también blanco. Se pintó con lápices policromos, y se realizaron detalles utilizando el nevador y el repujador, con el fin de darle efecto de nubes esponjadas. La hostia también fue repujada, para darle mayor volúmen.
El contorno de esta tarjeta fue recortado con tijeras, dándole forma redondeada a las nubes. Las alitas del ángel han sido confeccionadas totalmente aparte, y posteriormente aplicadas sobre la espalda del ángel.

Bebé durmiendo



Esta tarjeta puede ser un lindo obsequio para un recién nacido, o también como para un bebé que está recibiendo el sacramento del bautismo.

Está diseñada con lápices de tinta color blanco y negro. El bebé fue pintado con lápices policromos. En sus extremos, se agregó una parte con calado, en técnica de estilo brasileño. También lleva un motivo central, cuyos detalles de la blonda fueron pintados con tintas perlescentes en tonos blancos y verdes, y además se realizó el repujado en los vuelos, para darle la sensación de los pliegues (al igual que en el almohadón y la sabanita). El fondo del diseño central lleva un suave difuminado en tono café. Finalmente, su borde fue cortado con pinche de una aguja.

Utilizando flores aplicadas

Las siguientes tarjetas se realizaron utilizando la técnica de flores aplicadas. Consiste en realizar la flor en forma separada, y luego adherirlas sobre la tarjeta. Es un trabajo que requiere de mayor tiempo, sin embargo, los resultados son muy buenos, pues se logra una flor con relieve, lo que le dá un toque muy especial y delicado a este tipo de trabajo. También se realizó un suave difuminado de color rosado.

Camelia:


Esta tarjeta se dibujó con lápiz de tinta blanco, se pintó con lápices policromos y además se le agregaron algunos finísmos detalles con tinta perlescente de color blanco nacarado.

Flores tridimensionales:
La confección de esta tarjeta también se realizó utilizando lápiz de tinta blanco para su trazado. Sin embargo, se pintó con lápices acuarelables y tinta perlescente de color blanco.

Matrimonios o aniversarios

Campanas nupciales
Esta tarjeta fue dibujada con lápiz de tinta blanca, y fue pintada con lápices policromos en tonos tierra para las campanas, y en tonos rosas y blanco para las flores y la cinta. El borde de esta tarjeta fue calado con pinche de una aguja.

Manos con Argollas
Esta tarjeta fue dibujada con lápiz de tinta negro, y lleva detalles dibujados con tinta perlescente blanca, el dibujo fue pintado con lápices acuarelables, y las argollas con tinta dorada. Lleva un fondo difuminado muy suave en tono rosa; al igual que el diseño del contorno. El borde de esta tarjeta fue recortado con pinche de una aguja.

Corazón de flores

Esta tarjeta lleva flores aplicadas, fue dibujada con lápiz de tinta blanco, semejando una enredadera de flores en forma de corazón. Las flores y hojas fueron pintadas con lápices policromos color rosa pálido y verde; además, lleva algunos detalles realizados con tinta perlescente blanca

26 de diciembre de 2008

Una tarjeta para toda ocasión



Esta tarjeta puede ser para diferentes ocasiones (Cumpleaños, onomásticos, día de la madre, 15 años, etc.). Ha sido dibujada con lápiz de tinta negro, y pintada con lápices acuarelables. En el borde derecho lleva unos detalles calados, realizados con pinche calador de una aguja. El contorno de esta tarjeta también se ha cortado con la misma herramienta.

25 de diciembre de 2008

Navidad 2008 (V Parte), Trabajos para obsequios.

Portales de Navidad
Este es un portal navideño que lleva en su interior a la Vírgen María con el niño Jesús en una pesebrera. He confeccionado dos, ambas son exactamente iguales, y las hice con mucho cariño para obsequiarlos en el día de Navidad a nuestras familias (uno para la familia de mi esposo, y la otra para mi familia)
Estos trabajos los he diseñado con lápiz de tinta blanco; y los contornos de las caras y las manos, con lápiz de tinta negro (Se trabaja por ambos lados del papel). Luego pinté el fondo con lápices acuarelables, Después realicé la parte del calado del portal, el cual lo hice con un pinche calador de una aguja, y finalmente pinté los diseños del portal con tinta blanca perlescente y para un toque final, le apliqué unas estrellitas al interior para semejar un cielo estrellado.

Tarjeta viajera
Esta tarjeta se fue como obsequio para España, se la hice a mi amiga Meli, a quien se la dediqué con mucho cariño. Para su confección se utilizaron dibujos en lápiz tinta blanco, y luego para su pintado se utilizaron lápices policromos en tonos tierra. Finalmente se adornaron los contornos del diseño con escarcha o brillantina en tonos dorados, rojos y verdes. También le agregué la escritura de Muchas Felicidades, cuya foto olvidé tomarla, para presentar la tarjeta terminada completamente (queda para la imaginación, la agregué con tinta dorada en la parte inferior de la tarjeta)

Abanico para Dianita
Este abanico se lo hice a mi hija Diana, se lo obsequiamos junto a un ramo de flores en el día del acto de finalización escolar, pues ella recibió el premio al rendimiento escolar, obteniendo una calificación final de 6,8 como promedio. Estamos muy orgullosos de ella, es una excelente hija, hermana y alumna, Felicitaciones Dianita por todos tus logros.

22 de diciembre de 2008

Campaña ecológica

Protegiendo el medio ambiente.

Este es un llamado de conciencia ecológico, quiero compartirlo con ustedes por si alguna persona quiere disponer un pequeño espacio en su blog para una ayuda muy grande a nuestro planeta. Transmitamos este pensamiento ecológico desde nuestros propios hogares. Y hagamos de esta campaña un compromiso para cuidar el medio ambiente.
Esta campaña la he recogido del blog de una amiga, y quiero hacerme partícipe de ella y al mismo tiempo retransmitir el mensaje.

18 de diciembre de 2008

Mi primer Tag


He recibido mi primer tag, y me lo ha concedido mi mamá, Muchas gracias mami, intentaré seguir los pasos para no romper esta cadena, y como tengo amigas blogueras de diferentes partes del mundo, quiero hacerla extensiva, atravesando el mapa de lado a lado, y demostrar que a pesar de estar separados por ríos, mares, oceanos y montañas, uno puede conocer personas sin límites que lo impidan, es la marvilla del Internet que hace posible que uno pueda estar comunicado.

A continuación daré a conocer las reglas, y que son las siguientes:

1- Enlazar el blog de la persona que te lo dio.

2-Publicar las reglas en tu blog

3- Escribir siete cosas sobre ti:

4.- Y finalmente, dedicarselo a amigas blogueras.


El enlace de quien me otorgó el tag es el siguiente:

- Mis Labores: Violeta http://www.violetau.blogspot.com/


Cosas sobre mí:
1) Mi nombre es Cecilia, soy casada hace 12años y medio; y tengo 3 hijos (una niña de 8 años y unos mellizos de 1 año y 2 meses)
2) Creo mucho en Dios, mi gran fe ha sido premiada por Él enviándome a mis 3 hijos, a quienes yo les digo "Mis regalos de Dios"
3) Me apasiona mucho el arte, especialmente dibujar, y pintar.
4) Admiro mucho la naturaleza, especialmente los atardeceres esos en que el sol pinta las nubes y la cordillera de colores maravillosos.
5) Me gusta mucho la música (tanto escucharla como interpretarla)
6) Soy autocrítica, si algo no me queda bien, lo vuelvo a repetir hasta quedar conformes.
7) Trabajo haciendo tarjetería Española y artesanal, y casi nunca hago lo que dicen los patrones, me gusta ir mezclando ideas, y algunas
veces termino inventando diseños.

Este tag se lo dedico a las siguientes amigas blogueras:

1.- Chile: El Blog de Ale: Alejandra
http://alas-en-vuelo.blogspot.com/

2.- España: El goce de la aguja y el pincel: Mámen
http://carpacar.blogspot.com/

3.- España: Rincón de mis sueños: Navarrica
http://rincondemissueos-navarrica.blogspot.com/

4.- Perú: Artes y creatividades manuales de Trujillo para el mundo: Erika
www.trujiarts.blogspot.com

5.- Chile: Cosas de la Vida: Soledad
http://ideas-faciles.blogspot.com/

6.- Venezuela: Sandy teje crochet: Sandra
http://lostejidosdesandra.blogspot.com/

Y quiero agregar uno especialmente a quien fue mi primera amiga bloguera, ella es de España, Meli, este tag es para tí, gracias por irme ayudando con mi blog, siempre con muy buena disposición para enseñar.

- Punto de cruz y demás labores: Mely

http://www.aficionporelpuntodecruzymas.blogspot.com/



17 de diciembre de 2008

Serie de tarjetas con imágenes de Sarah Kay

Hace mucho tiempo atrás, en mi época de estudiante, recibí de regalo un álbum de figuritas coleccionables que me gustó muchísimo, tal vez muchas personas lo conocen, se trata del álbum de Sarah Kay, una dibujante australiana. Creo que fue uno de mis inicios como dibujante, pues me gustaba copiar las imágenes que venían en sus figuritas, intentando retratarlas, pues eran dibujos muy llamativos y muy bonitos.
Aún conservo el álbum en mi baúl de los recuerdos, así es que dediqué un capítulo especial de tarjetería, aplicando los diseños de estas figuritas. Son muchos, así es que a medida que los vaya realizando los iré agregando al blog.


Para realizar estas tarjetas, fueron dibujadas con lápiz tinta; luego se pintaron, utilizando diferentes opciones de materiales (lápices de colores tradicionales, policromos, acuarelables o tintas perlescentes). Para la terminación del borde también se hicieron variaciones, por ser, algunas han sido cortadas con tijeras tradicionales, otras con tijeras de diseño y algunas con calador de una aguja.

14 de diciembre de 2008

Navidad 2008, (IV Parte), Nuestro árbol de navidad



Hoy he querido presentarles nuestro árbol de navidad, lo recibimos de regalo el día de la Inmaculada Concepción, el pasado 8 de diciembre, lo regalaron mis papás y está muy bonito, lo hemos ido decorando en familia, pero lo que quiero mostrar ahora, son algunos adornos que hemos ido haciendo en conjunto con mi hija Dianita.
Estas botitas de navidad las hizo Dianita en el colegio, utilizó goma eva, y le fue colocando adornos aplicados con recortes de papeles de regalo, escarcha y además está cosida con lana verde. El adorno de la parte de arriba lleva lana blanca.

Esta estrella también la hizo mi hija Dianita en el colegio, está hecha con fideos y palitos de helados, y fue adornada con glitter dorado. Se ve muy bien adornando nuestro árbol de navidad.
Los siguientes son adornos que hice para nuestro nuevo arbolito, es una familia de angelitos, y quise pesonificarlos en nosotros, hice uno para cada integrante de nuestra familia. La Dianita me ayudó haciendo los lacitos de cinta que lleva cada uno en el pecho.

Familia de angelitos, confeccionada en papel vegetal
Diana

Christopher
Carolina

Francisco (papá)

Cecilia (mamá)

Finalmente, la familia puesta en el árbol de navidad

10 de diciembre de 2008

Una linda princesita



Esta tarjeta es muy delicada y femenina, puede ser para quince años, o una novia. Fue dibujada con lápiz de tinta negro, y pintada con lápices policromos y pintura perlescente de color blanco, además los vuelos del vestido han sido repujados para darle el efecto de relieve en el vestido.

9 de diciembre de 2008

Premio al blog amigable


Este premio lo recibí de parte de Violeta, mi mamá, http://www.violetau.blogspot.com/. Esto fue hace unos días (3 de Diciembre), sin embargo, no lo había podido agregar, pues con mis mellizos delicados de salud, no había tenido tiempo de trabajar en mi blog. Gracias mami, por el premio concedido.

Ahora lo agrego y se lo dedico a los siguientes blogs.
- El Blog de Ale
http://alas-en-vuelo.blogspot.com/
- Punto de cruz y demás labores:
http://www.aficionporelpuntodecruzymas.blogspot.com/
- Cosas de la Vida
http://ideas-faciles.blogspot.com/
- De papel y algo más:
http://www.manosconimaginacion.blogspot.com/
- El goce de la aguja y el pincel:
http://carpacar.blogspot.com/
- Hecho a mano:
http://hecho-a-manocl.blogspot.com/
- Ideas para compartir:
http://piscis06.blogspot.com/
- Mi primera tiendita:
http://miprimeratiendita.blogspot.com/
- Rincón de mis sueños:
http://rincondemissueos-navarrica.blogspot.com/
- Sandy teje crochet:
http://lostejidosdesandra.blogspot.com/
- Tarjetería Española:
http://tarjeteria-pergamino.blogspot.com/
- Tejidos y otros:
http://tejidosyotros.blogspot.com/

22 de noviembre de 2008

abanicos (VII parte)

Abanico de Santa Cecilia

Hoy le obsequié un abanico a mi Hija Dianita, pues lleva por segundo nombre el de "Cecilia", y como hoy es su onomástico, le hice la entrega de este abanico. Y como a ella le gustan muchísimo, quedó muy contenta.


Este abanico lleva una nueva innovación, que es la de aplicarle flores de cinta (género), y las fui aplicando en cada una de las partes ensambladas del abanico. Además lleva algunos detalles con tinta perlescente rosa. Y utilicé colores, combinando los tonos rosas y fucsias, que son los que le gustan a mi hija (aparte de los lilas, violetas y morados).

14 de noviembre de 2008

Campaña contra el cáncer de mamas









Campaña: “Quiérete más cuidando tus mamas

Esta no es una campaña alarmista, sino de precaución en la cual ustedes y yo podemos hacer algo para que el flagelo del cáncer no nos quite a mujeres que amamos y están cerca de nosotras.

Es una cadena que ojala tomen en sus manos y en sus corazones, consiste en:

1.- Lo más importante, pregúntate a ti misma como te estás queriendo

y que haces por cuidar esa parte fundamental de tu cuerpo.

2.- Publicar esta entrada en todos los blogs que tengas.

3.-Dar este mensaje a todas las mujeres que conozcas y que tengas cerca ( tu casa, tu familia, amigas, en el trabajo, en tu comunidad, en tus clubes, etc)

4.- Enviárselo a todas tus amigas de blogs y que a la vez ellas lo envien.

5.-Comprométete contigo misma a realizarte autoexámenes en tus mamas continuamente y mamografías de control por lo menos una vez al año.

Esta campaña no lleva un premio final ni habrá una ganadora. Pero si la hacemos todas resultaremos ganadoras.

Creo que sería importante colaborar difundiendo esta campaña para que todas estemos más atentas y sepamos prevenir

Esta campaña la he recibido de parte de mi amiga Soledad, y quiero hacerme partícipe de ella difundiéndola también en mi blog


13 de noviembre de 2008

Abanicos (VI parte)


Este abanico es una invitación para asistir a una ceremonia de bautizo, como pueden apreciar, la invitación va inserta sobre el abanico, y va afirmada con la punta de las hojitas de la orquídea.
El abanico se realizó con los contornos repujados y pintados con tinta perlescente blanca; también lleva unos pequeños detalles repujados y pintados con tinta perlescente de color rosado. Mientras que el diseño central consiste en una orquídea de color rosado, con terminaciones de tinta perlescente blanca. Las hojitas se pintaron con lápices acuarelables, y se fueron intercalando de una en una, para irle dando la forma al ramillete.


12 de noviembre de 2008

abanicos (V parte)


Alguien, alguna vez me sugirió que hiciera un abanico con calas, ¡¡¡y vaya que fue un gran desafío!!!, pues me dí cuenta que dentro de todos mis patrones de flores, no tenía ninguno con calas. Así es que me puse de cabeza a trabajar en la búsqueda de las "famosas calas" y encontré muchas, sin embargo, después de mucho probar, me gustó como quedó este lindo ramillete, el cual fui armando hasta que me gustó como se veía. Y he aquí el resultado, el cual me dejó realmente muy conforme.

Rebeca, este es para tí.

7 de noviembre de 2008

Navidad 2008 (III Parte)



Continuando con la secuencia de tarjetas de navidad, aquí agregaré las últimas en las que he estado trabajando.