6 de abril de 2009

Títeres de sombra de la brigada ecológica de la villa

Títeres de sombra: Se confeccionan en cartón (reutilizando cartones de cajas) y se les hace un calado en algunas partes para colocarles color por medio del papel celofán. el efecto se produce al proyectarlo sobre un foco de luz. Estas primeras fotografías fueron realizadas sobre una pared, (con el personaje que representa mi hija, un ciervo) con el objeto de explicar el funcionamiento de la proyección.

Este es el mini teatrillo, en el interior de este se encuentran los niños con sus títeres, y se proyecta una luz desde adentro hacia afuera.

La historia que a continuación se ilustra y se cuenta, fue realizada en conjunto por los propios niños de la villa, con su brigada ecológica y su taller de títeres (durante los talleres de verano). Fue un trabajo de todos los niños participantes para nuestra villa. El trabajo que realizaron fue muy completo, pues todo es creación de los mismos niños guiados por un grupo de monitores creadores del proyecto. Para realizar todo este trabajo se reunían todos los sábados por la tarde. Comenzaron por construir la historia (que también fue creación de ellos en conjunto), diseñaron ellos mismos sus títeres, grabaron la obra con sus propias voces y tuvieron que construir un mini teatrillo para ejecutarla. Esta obra fue la culminación de la temporada, y la audiencia quedó muy contenta, pues la presentación fue excelente (gracias al esfuerzo y trabajo de todos los niños, pues tuvieron también que ensayar mucho).

A continuación, un resúmen de lo que trató la historia:

Comienza la historia con un pobre gatito que está desamparado, entonces el ciervo lo invita a participar de la brigada ecológica que tienen en conjunto con todos los animalitos del lugar (sapos, peces, mariposas, patos, perros) y trabajan todos juntos plantando árboles, limpiando y cuidando de todo el entorno.

De pronto, cuando todos se habían ido a descansar, apareció un viejo cochino, que comenzó a ensuciar todo, y a destruir todos los árboles que los animalitos habían plantado, sólo quedó un arbolito, que moribundo les dijo que había sido el viejo cochino.

Cuando los animalitos vieron el desastre, se reunieron a debatir para ver que iban a hacer con el viejo cochino, entonces fueron hasta su casa, pero no lo atacaron, ni tampoco usaron la violencia, lo que hicieron fue ir a limpiar la propia casa del viejo cochino e incluso lo limpiaron a él, sacándole del hechizo, transformándolo en un viejito limpio, que ahora es parte de la brigada ecológica y que ayuda a todos a mantener el ambiente limpio. Con esto los animalitos le demostraron que trabajando juntos y organizados, pueden vivir en un lugar limpio y hermoso.

Y colorín colorado, este cuento ha terminado.

4 de abril de 2009

Domingo de ramos


En este día se recuerda el momento en que Jesús, montado sobre un burro, ingresa a Jerusalén y es aclamado por el pueblo como rey con ramos de olivo y hojas de palma. Esto ocurre pocos días antes de su arresto, juicio, condena y crucifixión.

Estuve trabajando en un dibujo para esta ocasión, sin embargo, por tener diversas actividades, no lo he podido terminar, sin embargo, colocaré la fotografía de igual forma, y espero poder terminarlo en algún momento.

3 de abril de 2009

JUAN PABLO II, 4º ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO


Hoy quiero hacerle un homenaje a este gran papa, el cual, yo pienso que muchos tenemos hermosos recuerdos. Su cara y su alma de niño nunca se le olvidarán, es por eso que quise rendirle este homenaje al recordar su 4º aniversario de fallecimiento (aunque fue ayer, pero la verdad es que no tuve tiempo de publicarlo)

27 de marzo de 2009

Souvenirs, para diversas ocasiones


Estos pequeños trabajos también fueron realizados con papel vegetal, pueden ser utilizados como souvenir en algún evento, como por ejemplo: La cajita rectangular y la cuadrada que lleva una mariposa, pueden ser utilizados para colocar alguna medalla de primera comunión o confirmación; o también, para las argollas de los novios.

Mientras que los zapatitos y las canastitas, pueden ser utilizados para colocar los huevitos de almendra, una bolsita con flores aromáticas, bombones, etc.

Fueron pintados con tinta perlescente blanca, rosada, verde agua o dorada (según el modelo), Y además se recortaron con tijeras tradicionales.

Vestidos para bautizo o nacimiento


He confeccionado una serie de vestidos, los cuales pueden ser utilizados en algún bautizo, o nacimiento.
Para realizar el trabajo, utilicé tintas perlescentes de colores: verde claro, blanco y rosado. La parte central del vestido lleva calados y repujados, utilizando el bastidor para técnicas de estilo brasileño. Fueron recortados con tijeras tradicionales.

19 de marzo de 2009

"Adios tío José"


Hoy mi hija Diana llegó del colegio muy afectada y con mucha pena, pues la tarde de ayer falleció el tío del bus escolar que la transportaba, era una persona muy cariñosa con los niños y bondadosa con todo el mundo. En honor a él le enviamos esta tarjeta de condolencias a sus familiares en nombre de mi hija que le quería mucho (él le decía a ella "Princesa", y se que ella lo recordará por siempre, al igual que todos sus compañeros, pues era un tío muy querido por todos).

Adios tío José, siempre le recordaremos con mucho cariño.


11 de marzo de 2009

Premio mujeres bien resueltas


este premio me lo otorgo Violeta mi mamá, Y Alejandra, mi amgiga, muchas gracias a ambas por este premio. Su blog es :

Violeta: http://www.violetau.blogspot.com/

Alejandra: http//alas-en-vuelo.blogspot.com/

1. Exhibir la imagen del sello
2. Poner el enlace de la persona que te lo ha enviado
3. Elegir 10 personas para pasarselo
-
Cosas de la Vida: Soledad Pérez (Chile)
http://ideas-faciles.blogspot.com/
-
De papel y algo más: Maru
http://www.manosconimaginacion.blogspot.com/
-
Punto de cruz y demás labores: Mely (España)
http://www.aficionporelpuntodecruzymas.blogspot.com/
-
El Rincón de mis sueños: Navarrica (España)
http://rincondemissueos-navarrica.blogspot.com/
-
Hecho a mano: Paulina Baeza
http://hecho-a-manocl.blogspot.com/
-
Ideas para compartir: María Elena
http://piscis06.blogspot.com/
-
Libertad en mis manos: Azuladna
http://azuladna.blogspot.com/
-
Sandy teje crochet: Sandra
http://lostejidosdesandra.blogspot.com/
-
Donde las hadas y los duendes juegan: Pumuki
http://dondelashadasylosduendesjuegan.blogspot.com/
-
Tarjetas y algo más: Yusmary Valladares y Milagros Ulloa
http://creacionesmilyus.blogspot.com/

9 de marzo de 2009

Premio de una amiga de España


Visitando los blogs de mis amigas, encontré este premio que me lo otorgó una amiga de españa (Navarrica), con su blog "el rincón de mis sueños": http://rincondemissueos-navarrica.blogspot.com/
Gracias amiga, por el premio concedido, ya lo estoy agregando a mi blog, y lo acepto con mucho gusto.
-
El Blog de Ale: Alejandra Merino
http://alas-en-vuelo.blogspot.com/
- Cosas de la Vida: Soledad Pérez
http://ideas-faciles.blogspot.com/
- De papel y algo más: Maru
http://www.manosconimaginacion.blogspot.com/
- Hecho a mano: Paulina Baeza
http://hecho-a-manocl.blogspot.com/
- Ideas para compartir: María Elena
http://piscis06.blogspot.com/
- Las manualidades de Fanny: Fanny
http://fannypc.blogspot.com/
- Mi primera tiendita: Maritza y Nadia
http://miprimeratiendita.blogspot.com/
- Sandy teje crochet: Sandra
http://lostejidosdesandra.blogspot.com/
- Tan platónico como real: Cycu
http://casmabys.blogspot.com/
- Mis Labores: Violeta
http://www.violetau.blogspot.com/

7 de marzo de 2009

Día Internacional de la Mujer





Estos son los regalitos que les hice a las princesitas de la casa (mis hijas Dianita y Carolina) en el Día Internacional de la Mujer. A Dianita, un canastillo con flores de papel y de tela, y a Carolina, una jardinerita, con aplicaciones de flores de tela.

De paso aprovecho la ocasión para saludar a todas las mujeres que visitan mi blog, en este día dedicado a todas nosotras.

6 de marzo de 2009

El Cumpleaños de mi esposo


Hoy, 7 de marzo, se encuentra de cumpleaños mi esposo, y después de mucho pensar que tarjeta obsequiarle, decidí hacerle algo diferente.
Hice una innovación utilizando la mezcla de papel vegetal con cartón corrugado, y el resultado que obtuve me dejó muy contenta.

La idea que quise entregar en este trabajo fue, que al observar la tarjeta por el frente, se viera como la ventana de una casa con vista hacia el jardín,

pero al mirarla por el interior, se pudiese observar un cuadro que está decorando la pared de la casa.
Para darle el efecto de pliegues a las cortinas, utilicé el nevador redondo, haciendo sobresalir las ondas y los pliegues, mientras que el efecto de los vuelos los realicé utilizando el sistema de aplicaciones, las cuales fueron repujadas con nevador, para darle apariencia de ondas. También les apliqué tinta perlescente de color blanco, para darle un toque de elegancia.
El cuadro del interior, lo pinté utilizando lápices acuarelables, posteriormente lo puse sobre un trozo de cartón corrugado, quedando también sobrepuesto en la tarjeta.

3 de marzo de 2009

Aprovechando al máximo los sobrantes de papel

Cuando tengo sobrantes de papel, por muy pequeños que sean, no los tiro a la basura, sino que los voy guardando en una cajita, entonces, cuando tengo tiempo, voy haciendo diseños que me puedan servir para alguna aplicación.

De esta manera, se pueden obtener:

- Flores





- Pergaminos:


- Palomas:


- Libros y Biblias:



- Hojas


-Velos para novias o niñas de Primera Comunión


y muchos más, que al dejarlos guardados, pueden servir para alguna ocasión, por lo tanto quedan de reserva para ser utilizados posteriormente como alguna aplicación.